García Garrido, M. Soledad.


Nombre:

M. Soledad García Garrido

 

Origen:

Plasencia (1970)

 

Identidad:

Funcionaria y Narradora.

 

Página en Facebook:
https://www.facebook.com/soledad.garciagarrido.7

 

Contacto

garciagarridosoledad@gmail.com



Biografía

Plasencia, 1970. Al poco de nacer emigra con su familia a Madrid, donde viven doce años hasta que regresan al pueblo familiar, Cuacos de Yuste. En 1988, se traslada a Cáceres para continuar con los estudios universitarios. Se licencia en Filología Anglo germánica, aunque descubre con el tiempo que su verdadera pasión es el estudio de la lengua española. 

Trabaja como administrativo de la Junta de Extremadura, oposición que aprobó en 2002. 

 

Aproximadamente en 2014 retoma la afición por la escritura que había dejado aparcada desde la adolescencia. Colabora en talleres literarios y participa en concursos literarios. Pueden encontrarse cuentos suyos publicados en diversas antologías como resultado de distintos premios.


Premios

  • Primer Premio del Concurso de “Historias de viajes” convocado por el Club de Escritura Fuentetaja.
  • Primer Premio en “XIII Concurso de relato breve José Luis Gallego".
  • Primer Premio en el XV Certamen literario “Villa de Medellín”.
  • Premio V Concurso de Relatos Cortos A Teyavana en memoria de Aurelio Argel.
  • Primer Premio del XVII Certamen de Narrativa Corta “Palabras de Mujer” convocado por el Ayuntamiento de Mora.
  • Premio XIII Concurso de Relato Breve de Heraldo.
  • Primer Premio X Certamen Literario de Villa de Cilleros.
  • Primer Premio IV Certamen Literario Párkinson León.
  • Premio VI Certamen de Relatos Breves: La igualdad como valor en la sociedad. 2019.  Ayuntamiento de Segovia.
  • Primer premio XX Concurso Literario Julio Camba 2019.
  • Premio 8º Concurso de Redacción “Gracias Profe”.
  • Premio XXV Certamen Literario Internacional "Ana de Velasco" de Marcilla. 
  • Primer premio IV Concurso “Letras Cascabeleras”, modalidad narrativa.
  • Premio XXXIV Certamen Literario de relato "Villa de Monesterio".
  • Premio II Certamen de relatos cortos sobre el cáncer “Caty Luz García Romero”. 
  • Primer premio VI Edición del concurso de microrrelatos solidarios Ilumináfrica, categoría África.
  • Premio III Concurso de microrrelatos contra la violencia de género Galarazi Elkarte -Radio Tular Irratia.
  • Premio XX Certamen Internacional de Relato Corto Encarna León.
  • Primer Premio XI Certamen al Fomento de la Igualdad de Oportunidades y de Trato de Mujeres y Hombres.
  •  Primer Premio XX Concurso de relato corto de Iznájar.
  •  Premio II Concurso de Relatos Cortos sobre Salud Mental «Construyendo cultura en salud mental».
  •  Premio XLIX Concurso de Cuentos José Calderón Escalada.
  •  Accésit Premios del Tren Antonio Machado de cuento 2021.
  •  XV Premio literario Domingo Puente Marín.
  •  Primer Premio XVIII Certamen de relatos breves sobre igualdad de género de Aranda del Duero.
  • Primer Premio IX Certamen de microrrelatos Ciudad de Trujillo.
  • Primer Premio XVI Certamen de cartas de amor y desamor «Los Novios de El Mojón».
  •  Primer Premio XXVI Certamen de Relatos Breves 8 de marzo Navalmoral de la Mata.
  • Primer Premio IX Concurso de Relatos Marbella Activa
  •  Premio 3º Concurso de microrrelatos Fuentes de Agua y Luz.
  •  Premio XLVIII Certamen Literario «Villa de Madridejos».
  •  Premio XXXIV Concurso de Narraciones Breves «Hermanos Caba», modalidad denuncia social.
  • Premio XV Premio Carolina Planells contra la violencia de género de Narrativa Corta.
  • Primer Premio XXVII Certamen relatos breves 8 de marzo, Ayuntamiento de Navalmoral de la Mata.
  •  Premio XXVI Certamen de Relato Corto Frida Kahlo de Rivas.
  • Primer Premio XXIII edición del certamen de relato breve ‘Conta’m Dona’
  • Premio XV Certamen Literario Internacional «Cuéntame Portillo» – Memorial José Luis Salvador Delgado.
  • Premio XXXVIII Concurso de Narrativa Ciudad de Elda.
  •  Premio L Certamen Literario Villa de Madridejos.
  •  Primer premio IV Concurso de Relatos Cortos de AGNYEE.
  • Primer premio XXXI Certamen de cuentos Villa de Moraleja.
  • Premio XII Concurso de Relatos Rafael Mir del Ateneo de Córdoba.

Obra publicada

Novedad:

Título: Jardines de interior.

Autora: María Soledad García Garrido.

Género: Narrativa.

ISBN: 978-84-129931-1-0

Páginas: 136

 

Soledad García Garrido nos presenta un conjunto de cuentos que en su mayoría resultan una recopilación de obras premiadas en diferentes concursos literarios.

Es indudable la calidad narrativa que se manifiesta en las dieciséis piezas de estos “Jardines de interior” en las que prima un buen dominio del lenguaje y una precisión certera en el ritmo narrativo.

En definitiva, Soledad nos ofrece una excelente colección de relatos muy bien estructurados y que ahondan en temas esenciales, referentes a la naturaleza humana, siempre en la línea de una escritora que domina este género literario con una maestría probada. 


  • Apagué la luz, antología de cuentos con varios autores.
  • Raíces de tinta, antología de cuentos con varios autores.
  • La fiambrera, antología de cuentos con varios autores.
  • Líneas divergentes, editada por Asociación Cultural Letras Cascabeleras.
  • Jardines de interior. A. C. Letras Cascabeleras 

Textos

Selección de este cuento en el  XXII CONCURSO EL VUELO DE LA PALABRA:

LA POESÍA Y EL CUENTO EN EXTREMADURA 2019 (España)

 

EL TRATO

 

Lanzó la moneda al aire impulsándola con el pulgar. Le envidiaba a Dani la maña que se daba para resolver los problemas a cara o cruz, a todo o nada. Puede que, en realidad, no solucionara nada, sino que el mundo le importase un bledo. Tenía motivos.

Se levantó para dar más solemnidad al lance, como un ciprés en busca de Dios, mientras yo continuaba tumbado sobre la grama, fumando el último cigarro que me quedaba. Para cuando la moneda hubo alcanzado, a contrapicado, la rama más alta del platanero, sabía que yo llevaba las de perder. No voy a mentir, lo supe incluso antes. La moneda se quedó sobrevolando unos minutos, o eso me pareció, entre los tonos morados y rojizos del atardecer. El envés de las pocas hojas que se mantenían prendidas al árbol otorgaba al cuadro un aire de otoño que volvía triste a cualquiera. Me dio tiempo suficiente a evaluar los riesgos, ponerme en situación y a determinar que, si salía cruz, Dani fabricaría la peor de sus carcajadas, esa que se me enganchaba en los tímpanos y no tendría cojones a sacar en mil lunas llenas que se sucediesen.

Llevaba meses proponiéndome el trato que aseguraba que iba a transformar nuestras vidas y a unir para siempre nuestros destinos. Le ennoblecía tratar de buscar la salida del laberinto que le había tocado vivir, aunque casi nadie confiaba en que fuera capaz de encontrarla. Solo yo me ofrecía a ser su Ariadna particular, el idiota que le facilitaba el hilo necesario para espantar sus problemas. En ocasiones, llegué a creer que compartíamos algún órgano, como los hermanos siameses a los que no les queda más remedio que doblegarse ante los caprichos del otro. Y, aunque alrededor me advertían de que pusiera tierra de por medio, lo cierto era que nuestros polos, norte y sur, se atraían con una fuerza extraña. Por eso, a pesar de que sabía que no debía aceptar el trato, había insistido tanto que me costaba menos rendirme que oponer resistencia. Dani conocía mis límites, los tenía calculados al milímetro, y le encantaba escalarlos y pasar al otro lado, allí donde mi voluntad se derretía, se licuaba y dejaba de ser voluntad. No concebía el mundo conmigo sin que yo comiera de su mano.

Se me pasaba por la cabeza millones de veces mandarle a la mierda, buscar otro amigo y que él se buscara a otro imbécil que lo siguiera. Me fastidiaba el papel de perrito faldero que interpretaba día sí y día también. Pero Dani aprovechaba mis momentos de bajón para atraparme y llegué a sentir que tal vez, aquel amigo, fuera la dosis justa de droga que demandaba mi cuerpo.